Trabajo de investigación sobre la dificultad de traducción de un dialecto en el mundo de la traducción audiovisual. En particular, se analiza el dialecto 'romagnolo' (de la región italiana Emilia-Romagna) presente en la película de Federico Fellini Amarcord (1973).
El dialecto en el cine sirve, antes de todo, para presentar y representar, a nivel lingüístico, una determinada pertenencia cultural y social. En realidad, son muchos más los aspectos lingüísticos y extralingüísticos que rodean tanto esta como muchas otras variedades de la lengua estándar.
Lo que más cabe destacar de este trabajo es la realización de la transcripción del guion original, del español doblado y de los subtítulos en ambas versiones.
No se trata propiamente de traducción audiovisual, sino del análisis, la comparación y la búsqueda de soluciones que intentan mejorar la calidad de la traducción de la película al español, teniendo en cuenta las dificultades de la traducción audiovisual y la distancia temporal entre el estreno de la película y la actualidad. También es preciso recordar que los estudios sobre este ámbito son muy recientes, han ido evolucionando muchísimo en el tiempo y que, a pesar de eso, todavía falta mucho por descubrir.
Este trabajo significa mucho para mí, tanto a nivel académico como a nivel personal, tratándose de una vuelta a mis orígenes, a mi ciudad, a mi cultura y a la de mis abuelos, cuyos conocimientos han contribuido enormemente a los resultados conseguidos.
Espero que tú también puedas disfrutar tanto de ellos como lo hice yo.
Transcripciones de los diálogos de la película original en italiano, del doblaje y de los subtítulos en español.