"Entre otros asuntos que también atañen al traductor periodístico, se encuentra el de su responsabilidad como defensor de la corrección del idioma. Las agencias de noticias pueden considerarse la “primera línea de combate” en la traducción de términos que designan realidades nuevas. [...] [El traductor es] casi el primero en tener que resolver los problemas asociados a la asimilación de realidades nuevas por una determinada cultura. Por lo tanto su responsabilidad es grande […]" (García Suárez, P. , 2005).
Uno de los aspectos que más caracteriza el periodismo y, por consiguiente, la traducción de textos periodísticos es el propósito comunicativo por el que el autor escribe el texto. De hecho,
"al traducir textos de otros ámbitos lingüísticos y culturales, hay que pensar en el lector de casa, utilizando unas dosis de explicación y de realce de la noticia muy superiores a las que requieren el resto de las informaciones, más próximas en sus contenidos y por las que se siente más atraído. El texto periodístico original iba dirigido a unos lectores determinados que compartían con el autor un marco sociocultural. Ese saber compartido facilitaba la comunicación entre ambos. La traducción periodística es muy sensible a todos los aspectos de tipo pragmático para conseguir el propósito comunicativo; las presuposiciones (o saber compartido entre autor y receptor) exigen la intervención constante del traductor mediante el empleo de técnicas de traducción concretas, como la descripción o la adaptación" (Hernández Guerrero, M.J., 2006: 129).
Se puede considerar texto periodístico todo contenido escrito por periodistas para medios de comunicación. Entre ellos, destacan: artículos de prensa, de web y de revistas, entrevistas, informes, crónicas literarias, gastronómicas, deportivas, artísticas, reportajes, etc.. Los textos periodísticos pueden abarcar cualquier sector, tratándose de medios de comunicación que tienen como objetivo principal la divulgación de información.
Mis servicios se centran, especialmente, en los siguientes géneros y sectores:
- CULTURAL (cine, arte, literatura, historia, antropología);
- Noticias de ACTUALIDAD;
- Artículos de OPINIÓN;
- ESTILO DE VIDA (moda, belleza, bienestar, ejercicio físico).